Campofrío Frescos es un referente en el mercado internacional con exportaciones a más de 50 países.
Su centro de producción ubicado en el polígono de Villalonquéjar cuenta con instalaciones de matadero, sala de despiece y fileteado con punto de mira en la sostenibilidad. Teniendo en cuenta este pilar, la compañía está en un proceso de transición hacia un modelo de negocio de economía circular.
Con este objetivo, Campofrío Frescos fue el primer fabricante de Castilla y León en lograr la certificación Welfair para porcino en granjas seleccionadas. La planta de sacrificio y procesado ha obtenido, por cuarto año consecutivo, la calificación de excelente en la auditoría de Bienestar Animal Welfair. Esta evalúa la alimentación, el alojamiento, la salud y el comportamiento entre otras. Y finalmente, la de sacrificio cuenta con el sello de Bienestar Animal IAWS Interporc.
Además, también trabajan en la reducción de la huella de carbono y cuentan con un proyecto de utilización de energías renovables para el autoconsumo. Esto incluye paneles solares que satisfacen el 11% de la electricidad y reducir las emisiones directas de CO2 en 978 toneladas anuales. En cuanto al plástico, el año pasado también se disminuyó el plástico virgen de envases en 27.000kg.
Por otro lado, culminarán el año con un nuevo proyecto de aprovechamiento y revalorización de los subproductos del cerdo. Para ellos, están construyendo en sus instalaciones una Planta de Fraccionamiento de Mucosa intestinal porcina de la que se obtiene heparina aplicada en el sector farmacéutico. Esto lo hacen en colaboración con la empresa especializada en biotecnología Horizon Products.
Fuente de información: DiarioDeBurgos