Noticias

29May 2023

El valor del comercio de bienes de Castilla y León con el resto de España sigue marcando cifras récord.

Los datos se refieren al informe del Proyecto C-intereg de cierre del año 2022. Entre otros datos, la Comunidad comercializó productos con el resto de autonomías españolas durante el pasado ejercicio por primera vez con un valor de 25.010 millones. Esto es un crecimiento del 18%. Las compras de Castilla y León a otros territorios también ascendieron llegando a los 27.763 millones, un 21,5% más que 2021.

Por otro lado, las cifras de comercio de bienes ya distan mucho de las que contabilizó la Comunidad, en el año anterior a la pandemia. En relación a 2019, las exportaciones crecieron un 27,4%, y las importaciones, un 29%.

El documento que elabora Ceprede, también pone de relieve el peso de la Comunidad, dentro del conjunto autonómico, con datos del trimestre final del ejercicio. En este sentido, las empresas castellanas y leonesas asumieron el 7,9% del total de las exportaciones de las autonomías a otros territorios.

Fuente: DiarioDeBurgos

26May 2023

Antolin, ha aumentado sus ventas y beneficio durante los tres primeros meses del año, gracias a su apuesta por la tecnología. Algo que incluyeron en su Plan de Transformación GOA (Gear up Our Ambition) enfocado a la movilidad eléctrica y reforzando su presencia en distintos mercados.

Las ventas de la compañía alcanzaron los 1.158 millones de euros, lo que supone un alza del 18%.

Este crecimiento de ingresos sumado a las medidas de eficiencia y la optimización de los costes, impulsaron el beneficio operativo bruto (ebitda). Esto supone 69 millones de euros, frente a los 59 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.

El enfoque actual de Antolin es la mejora de la eficiencia de su negocio buscando la excelencia operativa de su red industrial y sus operaciones. Creará acciones con el objetivo de ahorrar hasta 300 millones en cuatro años.

Por otro lado, entre otros cuentan con un Informe Integrado 2022. Aquí se contempla la transformación que llevan para liderar la movilidad del futuro desde el interior del vehículo. Crean una cultura con foco en el cliente, la innovación, la sostenibilidad o el talento entre otros.

Fuente: DiarioDeBurgos

15May 2023

El proyecto que el grupo de ingeniería y tecnología Sener ha elaborado para abastecer a la industria burgalesa de hidrógeno acaba de dar un gran paso.

La compañía vasca ha alquilado una parcela en el polígono de Villalonquéjar, cerca de su principal cliente, la química Adisseo. Pero no solo abastecerá a esta fábrica sino a otras del polígono.

La propuesta de Sener es la de empezar a suministrar hidrógeno en una primera fase en 2026. Para ello, el plan del proyecto cuenta con una producción de 20 megavatios de esta energía renovable.

La segunda fase, será más corta, de 2 años, tras 40 MW de electrólisis de potencia.

Ambas fases supondrán una inversión de 150 millones de euros.

Fuente: DiarioDeBurgos

05May 2023

Hiperbaric consolida su plan sostenible en 2022 con más de 20 iniciativas. La Memoria Sostenible 2022 reafirma su apuesta por el compromiso social, la responsabilidad corporativa y el cuidado del medio ambiente.

Los desafíos de esta memoria, contribuyen a la proyección personal y profesional de sus empleados, al mismo tiempo que mantienen su concienciación con los valores sostenibles.

Además, van a apostar firmemente por materializar su propósito, poniendo las bases de una cultura que repercutiría en todos los procesos de la cadena de valor y su relación con el entorno social y medioambiental.

Por otro lado, la empresa también apuesta por el valor de su equipo, 131 personas, y que ha cerrado 2022 con una inversión en formación cercana a los 100.000 euros. Se traducen en 6.000 horas de formación impartidas en actividades para promover el desarrollo, clases de inglés, ciberseguridad y de prevención de riesgos laborales.

Fuente: DiarioDeBurgos

28Abr 2023

Agentes del Cambio es un Programa de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA) que va a permitir que, al menos, 15.000 pequeñas y medianas empresas puedan incorporar a un experto para apoyar la transformación digital de su negocio.

Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 que, a su vez, forma parte de la Agenda España Digital 2025; y una de las submedidas de la inversión 3 del componente 13 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Impulso a la pyme), financiado a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).

Con las ayudas concedidas en el marco de este Programa se subvencionará parcialmente la contratación de perfiles profesionales, denominados Agentes del Cambio, de la transformación digital, con un importe máximo de 1.000 euros mensuales.

La cuantía total de la ayuda es de 20.000 euros durante un máximo de 20 meses consecutivos a contar desde la formalización del contrato.

Las ayudas se concederán a través del método de concurrencia no competitiva, por estricto orden de solicitud y hasta consumir el presupuesto disponible.

El plazo de admisión de solicitudes ha está abierto desde el pasado día 25 de abril de 2023.

Para realizar consultas relacionadas con esta ayuda puede hacerlo a través del siguiente correo electrónico: agentesdelcambio@economia.gob.es

Toda la información del programa

19Abr 2023

‘Liderando la nueva movilidad sostenible desde el interior’ es el lema con el que Antolín se presenta en el Salón del Automóvil de Shanghái 2023. Aquí presentará el concept car ITACA, el Sistema de Acceso al Vehículo premiado en CES 2023, y una innovadora Consola de Suelo Deslizante entre otras.

Todo ello se encuentra en el plan de transformación GOA (Gear Up Our Ambition) con el objetivo de liderar la transformación de la movilidad. Además, uno de los pilares es aumentar la cuota de mercado en países clave como China, de ahí su presencia en este salón.

Concept car ITACA (Intelligent Antolin Cabin) combina aspecto sencillo y elegante. Toca iluminación, HMI (Human Machine Interface), electrónica, revestimientos retroiluminados y una consola purificadora de última generación. Todo ello pensando en crear espacios confortables para la movilidad del futuro. Además, también trabajan con sistemas de monitorización del conductor y de pasajeros (DMS y OMS) con iluminación comunicativa y diferentes alertas que mejoren la seguridad.

Consola de Suelo Deslizante ofrece un diseño flexible combinando componentes móviles y ajustables para todos los pasajeros. Su sistema de HMI, las soluciones Hidden-Til-Lit, y la posibilidad de purificar el aire, proporcionan un confort versátil para todos los pasajeros.

Sistema de Acceso al Vehículo: reconocido con un premio a la innovación en la pasada edición de CES 2023. Una solución que combina software y hardware para el exterior de la puerta del conductor. Un sistema con varios métodos de autentificación para el acceso como biometría (reconocimiento facial, de voz o huella dactilar), código PIN o NFC, entre otros.

Innovación Sistema Techo, una forma de redefinición de la consola superior reubicando los interruptores capacitivos o iluminación comunicativa.

Iluminación dinámica y comunicativa: combinando iluminación y elementos táctiles para generar un sistema HMI totalmente funcional.

Fuente: DiarioDeBurgos

18Abr 2023
logo campofrio

Con el fin de optimizar eficiencia para afrontar los nuevos retos, Campofrío España nombra a Juana Manso directora de Marketing.

Ella es licenciada en Publicidad por la Universidad Complutense de Madrid y en Investigación y Técnicas de Mercado por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, con el programa de Desarrollo Directivo del IESE. Se unió a Campofrío hace 15 años y desde 2015 es la directora de la Unidad de Negocio Navidul.

Con este nuevo nombramiento, amplia su posición de responsable de marketing no solo sobre Navidul sino sobre todas las marcas de la compañía: Campofrío, Revilla y Oscar Mayer.

Por otro lado, Marcos Ruvira es el nuevo director Comercial de Campofrío España.

Él es licenciado en economía por la universidad Complutense de Madrid y cuenta con el programa de desarrollo directivo del IESE.

Cuenta con una experiencia de más de 20 años en diferentes puestos como director de Moderna Distribución, responsable de Cuentas Horizontales o director del canal internacional.

Fuente: DiarioDeBurgos

10Abr 2023

Actualmente, la economía burgalesa no se puede entender sin la presencia e influencia de China, la admirada. Este país es un socio comercial referente para la industria burgalesa.

Hace veinte años, el comercio exterior local con esta superpotencia apenas superaba los 15 millones de euros. El pasado año, esta cifra superó los 233 millones.

Poco a poco, China ha ido escalando puestos en el ranking de exportaciones e importaciones directas. Así se hace con el 8º puesto por detrás de nuestros principales socios europeos (Francia, Portugal, Alemania, Italia…), Reino Unido y Estados Unidos.

Si se va al detalle de los productos, principalmente se vende maquinaria, fármacos, automoción y muebles. Y se compra, maquinaria, fundición de hierro y acero o vehículos seguidos de un gran número de productos para industrias, comercios y hogares.

Por otro lado, recordar que como ya se mencionaba en una noticia reciente, China ha ganado protagonista en Burgos con el mayor contrato de la historia firmado por el Grupo Correa. Un contrato de más de 21 millones de euros con la multinacional NGC Gears.

Antolín como fabricante burgalés de componentes para automóviles que marcó un referente en 2005 al inaugurar su primera planta en Shanghái. Accedieron de la mano de una empresa local, utilizando la fórmula de la joint-venture. Y los 9.000 empleados de entonces y 1.500 millones de volumen de negocio, se han pasado a 25.000 trabajadores y más de 4.000 millones de euros actuales.

Por otro lado, Adisseo es hoy una de las principales filiales de China National Bluestar, otra gigantesca de la industria química.
La fábrica burgalesa sirvió de modelo para levantar una macroplanta. China produce hoy a gran escala metionina líquida, un producto desarrollado y patentado en Burgos a principios de los años 90.

Fuente: DiarioDeBurgos

04Abr 2023

Cerca del 45% de las 5.000 mayores empresas de la comunidad de Castilla y León están en Valladolid y Burgos. Y casi el 52% de las 158 compañías con una facturación superior a los 50 millones están ubicadas en la comunidad según Castilla y León Económica.

La ubicación de las 5.000 mayores empresas castellanas y leonesas se distribuye de la siguiente manera: Valladolid (1.204), Burgos (1.006), Salamanca (772), León (539), Segovia (430), Palencia (299), Zamora (283), Ávila (248) y Soria (219).

Además, destacar que el tejido empresarial se caracteriza por tener una amplia base de pymes. Sólo el 3,16% de las 5.000 sociedades mercantiles del listado son grandes empresas, es decir, poseen una facturación superior a los 50 millones de euros. El 58,7% son pymes, con unas ventas entre 2 y 49 millones de euros; y el 38,14% son micropymes, sin llegar a los 2 millones de euros.

Si se habla de número de trabajadores, sólo el 2,22% cuenta con más de 250, el 61,60% posee entre 10 y 249 y el 36,18% menos de 10. En el empleo a mujeres, aparecen directivas en el 11,3% de las empresas.

Por sectores, destaca la agroalimentación con el 14.98%, la construcción con el 11.6% y le sigue el comercio con un 10.94%.

Fuente: CastillaYLeonEconomica

30Mar 2023

Grupo Correa ha anunciado la firma de un contrato con la compañía china NGC Gears. Un contrato que es el mayor del grupo durante su historia y que ha elevado su cotización en bolsa más de un 9% (casi 6€).

NGC Gears está especializada en el sector eólico. Según contrato, el grupo se encargará de la instalación de una decena de centros de mecanizado en tres de sus plantas. Estos sistemas dotarán a su cliente de una gran capacidad para incrementar la producción de piezas de transmisión mecánica. Un proyecto de tecnología de alta precisión con un trabajo de mecanizado en piezas de gran volumen y soluciones sofisticadas.

Este contrato está valorado en 21 millones de euros tal y como se ha comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMV).

Fuente: DiarioDeBurgos