Desde Hiperbaric se continúa trabajando para descubrir aplicaciones y ventajas de las altas presiones, HPP, para mantener el sabor y nutrientes de los alimentos. Hiperbaric es referente mundial en la fabricación y comercialización de equipos industriales de alta presión. Casi el 65% de los 635 equipamientos que existen en el mundo los han creado ellos.
Además, su éxito también se ve en las cifras, con una facturación de 53 millones en 2021. Además, la previsión es España es de un aumento de un 25% de la presión en frío o procesado por altas presiones en alimentación y bebidas.
¿Y el porqué del uso de esta tecnología?
Así lo explica Carole Tonello, directora de desarrollo de negocio de la compañía. “El sistema HPP permite multiplicar por 30 la vida de un zumo o una bebida, la de los vegetales por 10 y la de las comidas por 4”
Actualmente la empresa trabaja con productos como el guacamole y salsas, bebidas y purés, productos cárnicos, pescados y mariscos o platos preparados. También los hace con artículos farmacéuticos y cosméticos que son tratados por máquinas de Hiperbaric.
Por otro lado, Starbucks, Campofrío, Profand, Paltavo, Noel o Florette son algunas empresas que han adquirido maquinaria para el procesado de sus productos.
Fuente: cincodías.elpais