Campofrío y Campofrío Frescos apuestan por promover el desarrollo económico y aumentar la competitividad empresarial basado en la Economía Circular. Para ello se están evaluando los procesos relacionados con el ciclo de vida del producto, desde el diseño hasta la revalorización, para impulsar una gestión eficiente de sus negocios.
Se apuesta por la mejora de la eficiencia energética gracias a las energías renovables. Es por ello que se han instalado paneles solares en las cubiertas. O en su trabajo por convertir en biogás los residuos generados en sus instalaciones, y posteriormente reutilizarlo en sus procesos productivos.
Además, hay que destacar que, gracias a la colaboración de los proveedores, la compañía obtuvo en 2021 la certificación en la norma ISO 20400 de compras sostenibles. Unas compras comprometidas ambiental, social y económicamente, como elemento de una cadena de valor más sostenible.
Por otro lado, destacar que Campofrío Frescos han logrado la calificación de Excelente durante cuatro años consecutivos en la auditoría de Bienestar Animal Welfair. Esto está basado en los protocolos de los proyectos europeos Welfare Quality y AWIN, los más altos estándares de calidad europeos en esta materia. Aquí se evalúa la buena alimentación de los animales, alojamiento, estado de salud y un comportamiento acorde a las características de la especie. Adicionalmente, en colaboración con Bureau Veritas, tienen un Protocolo de Bienestar Animal propio.
Finalmente encontramos el reto ‘Envases Responsables’. Un proyecto donde se busca envases respetuosos con el medio ambiente y que ofrezcan las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria.
Fuente: ElCorreoDeBurgos